La morbilidad asociada al sobrepeso presenta muchas alteraciones, algunos tipos de cánceres, alteraciones menstruales, esterilidad y alteraciones psicológicas. La mortalidad, la morbilidad, el sufrimiento personal y los costes que acarrea la obesidad son elevados y tiene un profundo impacto negativo sobre la calidad de vida de las personas.
La epidemia de diabetes en el mundo se relaciona con una combinación de factores sociales, de comportamiento, genéticos e intrauterinos. La diabetes tipo dos es una epidemia secundaria a un estilo de vida sedentario y al gran aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad. La diabetes tipo uno ha ido incrementando lentamente su incidencia, pero aun así representa menos de un 5% de la diabetes total. La prevalencia de diabetes en el mundo se estimó en 415 millones para 2015 y se proyecta 642 millones para 2040.
En esta época del año se producen muchos cambios, tanto ambientales como de hábitos de vida que requieren un período de adaptación. La astenia se caracteriza por una sensación de fatiga y debilidad general. Durante los cambios de estación, como la primavera y el otoño es cuando más repercusión tiene. La astenia primaveral afecta especialmente a las mujeres de veinte a cincuenta años, una de cada diez personas la sufre.