El tofu como fuente de proteína

El tofu es una comida de origen oriental, preparada con semillas de soja, agua y solidificante o coagulante. Es una proteína vegetal de muy buena calidad que deben tener en cuenta aquellas personas que no consumen carne. Su valor nutritivo está basado en la proteína de soja, contiene todos los aminoácidos esenciales. Gran fuente de hierro y calcio, minerales como el manganeso, selenio, fósforo y vitamina B1.

En ocasiones, los pacientes tienen dudas de cómo cocinar este alimento. A continuación, les dejo una receta fácil y sana con el alimento estrella de hoy, el tofu!

Leer más

Día mundial de las legumbres

Las legumbres forman parte de los hábitos alimentarios tradicionales de los países mediterráneos y han sido la base de numerosas recetas de nuestra cocina. Se incluyen los garbanzos, judías, lentejas, habas, guisantes, soja, etc. Es importante que formen parte de nuestra dieta habitual ya que aportan numerosos beneficios para la salud. Su consumo previene la obesidad, enfermedades cardíacas y la diabetes. Es fundamental en regiones donde la carne y los lácteos no son de fácil acceso por su nivel de proteína. También, es indispensable en dietas vegetarianas o veganas.
Leer más

Alimentación en navidad

Un elevado número de personas, durante las navidades pueden llegar a engordar entre tres y cinco kilos de peso. Este dato se debe a los excesos alimentarios de las fiestas, que se relacionan con consecuencias negativas para la salud en general. Un aumento de peso puede favorecer el aumento de la tensión arterial, del colesterol y triglicéridos, desencadenar un aumento de la glucosa en sangre entre otros. Por ello, es de vital importancia controlar las cantidades y el valor energético de los alimentos que se consumen en las fiestas. 

Leer más

Persigue la buena salud cardiovascular!

Una alimentación inadecuada puede causar deterioro en el corazón y los vasos sanguíneos o alterar sus funciones. El consumo de calorías excesivas, y la obesidad como consecuencia puede, por si solo ser un factor de riesgo cardiovascular. Pero hay más cosas en nuestra alimentación que pueden alterar nuestra salud como: un consumo elevado de grasas saturadas, proteína animal, sal e hidratos de carbono refinados, así como un bajo consumo de frutas y verduras.

Leer más

Navegación de entradas