Unidad de Valoración Preanestésica - Medicina Interna Dexeus Barcelona
Evaluación preoperatoria integral para garantizar su seguridad en cualquier intervención quirúrgica
Evaluación preoperatoria completa y personalizada por especialistas. Minimizamos riesgos quirúrgicos con valoración médica integral en Barcelona.
Más de 5.000 pacientes satisfechos



Evaluación Preanestésica: Su Seguridad es Nuestra Prioridad
En la Unidad de Valoración Preanestésica de Medicina Interna Dexeus, contamos con un equipo de especialistas en Medicina Interna y Medicina Familiar dedicados a realizar una evaluación completa y personalizada antes de cualquier intervención quirúrgica, tanto en nuestro centro como en otros hospitales.
¿Por qué es importante la valoración preanestésica?
La evaluación preoperatoria es fundamental para:
- Identificar factores de riesgo que podrían complicar la cirugía
- Optimizar su estado de salud antes de la intervención
- Personalizar el plan anestésico según sus necesidades específicas
- Minimizar complicaciones durante y después de la cirugía
- Planificar los cuidados postoperatorios de forma adecuada
- Garantizar su seguridad durante todo el proceso quirúrgico


En qué consiste nuestra Valoración Preanestésica
Nuestro proceso de evaluación preoperatoria incluye:

Entrevista Médica Completa
- Historia clínica detallada con antecedentes médicos y quirúrgicos
- Evaluación de medicación habitual y posibles interacciones
- Valoración de alergias y reacciones previas a anestésicos
- Identificación de hábitos tóxicos relevantes para la cirugía
- Análisis de experiencias quirúrgicas previas
Exploración Física
- Examen físico completo centrado en sistemas cardiovascular y respiratorio
- Evaluación de la vía aérea para anticipar posibles dificultades durante la anestesia
- Valoración del estado nutricional
- Examen neurológico básico cuando corresponde


Pruebas Complementarias Personalizadas
- Análisis de sangre con hemograma, bioquímica y coagulación
- Electrocardiograma para evaluar la función cardíaca
- Radiografía de tórax cuando está indicada
- Pruebas específicas adicionales según edad, patologías y tipo de cirugía
Evaluación del Riesgo Quirúrgico
- Estratificación personalizada del riesgo basada en resultados
- Identificación de medidas preventivas necesarias
- Recomendaciones específicas para minimizar riesgos


Informe Médico Detallado
- Documentación completa de la evaluación
- Recomendaciones para el equipo quirúrgico y anestesiólogo
- Pautas prequirúrgicas para el paciente
- Pruebas específicas adicionales según edad, patologías y tipo de cirugía
Nuestro Equipo Especializado
Contamos con profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en valoración preanestésica:
Dra. Maria Teresa Cambray
Especialista en Valoración Preanestésica
Médico con amplia experiencia en evaluación preoperatoria y manejo de pacientes con patologías complejas que requieren atención especial antes de someterse a cirugía.
Dr. Max Santamaria
Especialista en Valoración Preanestésica
Experto en medicina perioperatoria y evaluación de riesgo quirúrgico, con especial interés en la optimización de pacientes con patologías cardiovasculares.
Nuestros especialistas trabajan en estrecha colaboración con anestesiólogos y cirujanos para garantizar un abordaje multidisciplinar que optimice su seguridad durante todo el proceso quirúrgico.


¿Cuándo debe realizarse la valoración preanestésica?
La evaluación preoperatoria debe realizarse:

Según el tipo de cirugía:
- Cirugía mayor o compleja: Entre 2 y 4 semanas antes de la intervención
- Cirugía menor o ambulatoria: Entre 1 y 2 semanas antes de la intervención
- Cirugía urgente: Lo antes posible, adaptándonos a las circunstancias
Según las condiciones del paciente:
- Pacientes con patologías previas: Con suficiente antelación para optimizar su estado de salud
- Pacientes polimedicados: Para ajustar adecuadamente su medicación antes de la cirugía
- Pacientes de edad avanzada: Para una valoración integral que garantice su seguridad
La recomendación general es realizar la evaluación con suficiente antelación para permitir completar estudios adicionales o implementar medidas correctivas si fueran necesarias.

Beneficios de nuestra Valoración Preanestésica
Para el paciente:
durante todo el proceso quirúrgico
al estar mejor informado
perioperatorias
previas a la cirugía
y con menos complicaciones
Para el equipo quirúrgico:
Información completa sobre el estado de salud del paciente
optimizada
en el manejo perioperatorio
Nuestra evaluación preanestésica no solo cumple con un requisito médico, sino que forma parte integral de un proceso que busca garantizar los mejores resultados quirúrgicos posibles.
Preguntas Frecuentes sobre la Valoración Preanestésica
Sí, se recomienda para cualquier procedimiento que requiera anestesia, desde intervenciones menores ambulatorias hasta cirugías mayores.
No, debe continuar con su medicación habitual. Durante la consulta, el médico le indicará qué medicamentos debe suspender o mantener antes de la cirugía.
La consulta suele durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la complejidad de su historial médico y el tipo de cirugía programada.
Para los análisis de sangre suele requerirse un ayuno de 8 horas. Le informaremos sobre la preparación específica al concertar su cita.
Es recomendable traer informes médicos previos, lista de medicación actual, resultados de pruebas recientes y la información sobre la cirugía programada.
Mutuas y compañías aseguradoras colaboradoras
En la Unidad de Valoración Preanestésica de Medicina Interna Dexeus trabajamos con las principales compañías aseguradoras para facilitar su atención médica:






















Si tu compañía aseguradora no está en la lista, consúltanos sobre nuestras opciones para pacientes privados.
Localización y contacto
Cómo llegar
- En coche: Parking en el edificio del hospital
- En bús: líneas 59, 70, 72 y 75
- L3 parada Maria Cristina (línea verde)
- Líneas T1, T2 y T3 (parada María Cristina)
Hospital Universitari Dexeus Grupo Quirónsalud
Dirección
Consultas externas planta -1, consultas -1.5 08028 Barcelona