En esta época del año se producen muchos cambios, tanto ambientales como de hábitos de vida que requieren un período de adaptación. La astenia primaveral se caracteriza por una sensación de fatiga y debilidad general. Durante los cambios de estación, como la primavera y el otoño es cuando más repercusión tiene. La astenia primaveral afecta especialmente a las mujeres de veinte a cincuenta años, afectando a una de cada diez personas.
En esta época del año se producen muchos cambios, tanto ambientales como de hábitos de vida que requieren un período de adaptación. La astenia primaveral se caracteriza por una sensación de fatiga y debilidad general. Durante los cambios de estación, como la primavera y el otoño es cuando más repercusión tiene. La astenia primaveral afecta especialmente a las mujeres de veinte a cincuenta años, afectando a una de cada diez personas.
Existe una elevada evidencia epidemiológica de que la inactividad física y la falta de ejercicio están relacionadas con el desarrollo de diversos trastornos y son la causa de la mortalidad e incapacidad en los países desarrollados. La prevalencia de estilos de vida sedentarios sigue aumentando, por ello es necesario promover intervenciones para aumentar la actividad física. La prescripción de ejercicio físico es útil especialmente para prevenir la mortalidad prematura de cualquier causa, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión arterial, el cáncer de colon y mama, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, la obesidad, la osteoporosis, la sarcopenia, la dependencia funcional y las caídas en ancianos, el deterioro cognitivo, la ansiedad y la depresión.
El 20 de marzo es el Día de la Felicidad, para concienciar del papel tan importante que representa la felicidad y el positivismo en todos los aspectos de nuestra vida. Cada vez hay más datos que evidencian que la salud y la felicidad van cogidas de la mano.
Los factores de riesgo cardiovascular se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular por ello es importante mantener a raya el colesterol, la diabetes, la hipertensión arterial, el tabaquismo, el estrés, la obesidad y la frecuencia cardiaca.